Funciones actuales del PDA-Definición

PDA significa ("Personal Digital Assistant") o asistente personal digital, por lo general muchas personas lo llaman Palm®, debido a que es una marca popular de PDA, pero no la única. Se trata de pequeñas computadoras, con funciones similares a las de una convencional, más las de funciones de una agenda electrónica. Estos dispositivos son totalmente portátiles ya que son del tamaño de la mano y muy delgados, utilizan un sistema operativo y tienen aplicaciones específicas a nivel usuario como aplicaciones ofimaticoas (procesadores de palabras, hojas electrónicas), juegos, interfaz para conexión a redes, etc. -Extraído de InformaticaModerna.com.

Características generales del PDA
~        Se alimentan de electricidad suministrada por una batería interna recargable.
~        No tienen un teclado físico integrado, sino que la pantalla es táctil (es sensible al toque de un lápiz especial que activa las funciones, la tecnología ("Touch Screen"). El teclado puede ser un dispositivo opcional.
~        Tienen un conector Jack 3.5 mm. para conectar audífonos convencionales y poder escuchar música.
~        Cuenta con una pantalla considerablemente grande para visualizar de manera correcta los gráficos.
~        Se pueden sincronizar con los datos almacenados en la computadora y actualizarlos según los cambios en el dispositivo y viceversa.

Usos específicos del PDA
Básicamente se utilizan como agendas electrónicas, para el usuario que tiene actividades fuera de casa y necesita un equipo con prestaciones similares a la computadora convencional (uso de aplicaciones, juegos, control de archivos, envió y recepción de datos, acceso a Internet, etc.).



Funciones actuales del PDA
~        Multimedia: reproductor de música comprimida, reproductor de videos comprimidos.
~        Juegos: soporta juegos controlados desde la pantalla ó desde el teclado opcional.
~        Agenda electrónica: notas, despertador, tareas, agenda telefónica, calendario, etc.
~        Ofimática: procesador de palabras, hojas electrónicas, etc.
~        Comunicaciones: explorador de internet, interfaz con cable e inalámbrica de transmisión de datos, servicios de mensajería instantánea (Microsoft® Messenger ó Yahoo® Messenger), etc.
~        GPS ("Global Position Satelital") o localización global vía satélite:, la cual puede rastrear el dispositivo y enviar las coordenadas geográficas específicas.

Partes que componen al PDA
Internamente están basadas en la arquitectura de una computadora, esto es memoria RAM, microprocesador y puertos para enviar y recibir datos. Externamente puede contar con los siguientes elementos:
1.- Jack 3.5": entrada para audífonos.
2.- Ranura de expansión: utilizada para insertar tarjetas de memorias digitales.
3.- Indicador de carga: avisa que se encuentra la batería en proceso de carga.
4.- Botón de encendido: prende y apaga el PDA.
5.- Indicador de red: avisa que el servicio de BlueTooth se encuentra encendido.
6.- Botones secundarios: activan y desactivan funciones secundarias.
7.- Pantalla táctil: permite visualizar las imágenes y activar el uso de las funciones en pantalla por medio del uso de la pluma especial.
8.- Botones de acceso directo: permiten activar funciones de manera directa así como navegar entre menús.
9.- Cubierta: protege los circuitos internos del PDA.
A.- Receptor Ir: permite el envío y recepción de datos por medio de redes infrarrojas.
B.- Pluma especial: permite apuntar en la pantalla táctil sin causarle daños.
C.- Puerto propietario: permite conectar el adaptador AC/DC así como el cable de datos.
D.- Lector de código de barras (Opcional): permite obtener datos a partir del código de barras de algún producto.

-Extraído de InformaticaModerna.com
Share on Google Plus

About ALEXANDER

0 comentarios:

Publicar un comentario